Cuba en ONU

No sigamos comprometiendo la supervivencia humana con irracionales egoísmos .

Intervención del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Cumbre virtual de Ambición Climática. 12 de diciembre de 2020.

Excelencias:

Hace 28 años, en un discurso breve y memorable, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz encendió las alarmas sobre el más grave riesgo para la especie humana. El reconocimiento global al cambio climático demoró años en llegar y aún es parcial, incompleto y distante de las acciones urgentes y articuladas que el problema demanda.

Cuba, un país comprometido con la causa de los derechos humanos.

Nueva York, 10 de diciembre de 2020. La promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas ha sido una prioridad para Cuba. En plena consonancia con la Declaración y Programa de Acción de Viena, la promoción y protección de los derechos humanos en el país se basa en el carácter universal, indivisible, interdependiente e interrelacionado de estos derechos.

Cuba coopera con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas

Nueva York, 10 de diciembre de 2020.  Cuba ha mantenido una tradicional relación de cooperación con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas que se aplican sobre bases objetivas y no discriminatorias. En 2018, se presentó por tercera vez al Examen Periódico Universal. Además, Cuba presentó informes ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas (CED) en 2017, el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) en 2018 y el Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) en 2019.

Intervención del Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta, en seminario virtual para conmemorar el 45 aniversario de la Operación Carlota.

Estimados Embajadores y amigos:

Siento un profundo honor de participar junto a ustedes en esta jornada conmemorativa del 45 aniversario de la que fue, al decir de Fidel, "…la más justa, prolongada, masiva y exitosa campaña militar internacionalista de nuestro país (…), la Operación Carlota, que abrió una nueva y decisiva etapa en la contribución de Cuba a la lucha de los movimientos de liberación nacional en el África austral.

Páginas