El bloqueo vulnera el derecho a la salud del pueblo cubano
Nueva York, 5 de enero de 2021. A Cuba se le niega el derecho de adquirir tecnologías, materias primas, reactivos, medios de diagnóstico, medicamentos, dispositivos, equipos y piezas de repuesto necesarios para el mejor funcionamiento de su sistema de salud pública. No contar con el medicamento o la tecnología idónea para la atención de una enfermedad, en el momento necesario para salvar una vida, causa sufrimiento y desesperación en los pacientes y sus familiares. Ese dolor no podrá jamás ser cuantificado.
Cuba registró una tasa de mortalidad infantil de 4,9 en el año 2020
La Habana, 1 de enero de 2021.Cada inicio de año Cuba reporta una de las tasas de mortalidad infantil más baja del continente, solo comparada con países desarrollados, cifras que no por repetidas dejan de ser trascendentes, pues reflejan la voluntad política del Estado cubano y su sistema de salud por preservar la vida de todas las embarazadas, puérperas e infantes del país.
Somos Cuba Viva, el país que se ha empeñado en resistir y vencer
Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, en la clausura del VI Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 17 de diciembre de 2020, “Año 62 de la Revolución”
Queridos General de Ejército Raúl Castro Ruz y compañeros de la Generación Histórica;
Compañero Esteban Lazo, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y Presidente del Consejo de Estado;
Washington arremete contra la cooperación médica cubana
Nueva York, 15 de diciembre de 2020. El alcance extraterritorial del bloqueo estadounidense y la actual política de hostilidad de Washington hacia Cuba afecta a terceros países. De esa manera, el gobierno de EE.UU., con su decisión de arremeter contra la cooperación médica cubana, amenaza el disfrute del derecho a la salud de millones de seres humanos, los cuales se han visto beneficiados por el trabajo de los médicos cubanos en diversas latitudes.
Cuba ha insistido en la importancia de retomar el diálogo político al más alto nivel en beneficio de ambas regiones
Intervención del Ministro Bruno Rodríguez Parrilla en la Reunión Ministerial Informal en formato virtual de la Unión Europea con América Latina y el Caribe (Eu-Lac), 14 de diciembre de 2020.
Excelentísimo Señor Josep Borrell Fontelles, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea;