Bloqueo atenta contra la seguridad y la soberanía alimentarias de la isla
Nueva York, 19 de enero de 2021. El Estado cubano destina cuantiosos recursos y esfuerzos a la producción de alimentos para satisfacer las demandas de la población. No obstante, entre abril de 2019 y marzo de 2020 los daños a la producción de alimentos en Cuba, se contabilizaron en un valor aproximado de 428 millones 894 mil 637 dólares, debido al bloqueo estadounidense.
Reafirma Cuba compromiso con objetivos y principios del G77 más China al asumir la República de Guinea presidencia del Grupo para 2021.
Nueva York, 18 de enero 2021.Cuba llamó a fortalecer el multilateralismo, la cooperación internacional y la solidaridad entre los países miembros del Grupo de los 77 más China ante un complejo escenario internacional, cuando intervino hoy en la ceremonia de traspaso de la Presidencia del Grupo que, durante el año 2020, lideró la República Cooperativa de Guyana.
MNOAL condena inclusión de Cuba en lista del Departamento de Estado estadounidense
Nueva York, 15 de enero de 2021. El Buró de coordinación del Movimiento de Países No Alineados (MNAOL), hizo público hoy un comunicado donde condena la inclusión de Cuba en la unilateral lista de estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Calificó tal acción de injustificada.
Cuba es una nación pacífica que ha sido víctima del terrorismo de EE. UU.
La Habana, 13 de enero de 2021. «Cuba se opone al terrorismo: ha sido víctima de este flagelo, nunca patrocinadora. La desprestigiada administración de Trump hace todo lo posible por entorpecer y evitar un mejoramiento de las relaciones durante la presidencia de Biden», expresó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter, al comentar la fraudulenta y arbitraria inclusión de la Mayor de las Antillas como nación que favorece tan denigrante práctica.




