Viceministra de Cultura de Cuba intercambia con Subdirectora General UNESCO para el Sector de las Ciencias Sociales y Humanas
Paris, 10 octubre de 2024. La participación en el evento con motivo del 30 aniversario del Programa de la Ruta de las Personas Esclavizadas constituyó un escenario propicio para el intercambio entre la Viceministra cubana de Cultura, Lillitsy Hernández Oliva y la Subdirectora General UNESCO para el Sector de las Ciencias Sociales y Humanas, Sra. Gabriela Ramos, en el que también estuvo presente la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro.
Resalta Cuba en UNESCO su orgullo por raíces y herencia africanas, en ocasión de la celebración por 30 aniversario del programa de las rutas de las personas esclavizadas.
Paris, 9 de octubre de 2024. Los días 9 y 10 de octubre la UNESCO fue sede de una jornada de reflexión, a propósito de la conmemoración este año del 30 aniversario de su programa de las Rutas de las Personas Esclavizadas.
Cuba estuvo representada en el evento por la viceministra de cultura, Lillitsy Hernández Oliva, quien intervino en la mesa redonda ministerial, junto a representantes de Panamá, Santa Lucía, Benin, Senegal, Canadá, EE.UU., entre otros, quienes coincidieron en la importancia de realizar este tipo de acciones de concientización, sobre una de las más lamentables páginas de la Historia de la Humanidad.
Denuncia viceministra de cultura en la UNESCO impacto del bloqueo e inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
Paris, 9 de octubre de 2024. Esta semana la UNESCO fue sede de la conmemoración del 30 aniversario de su programa de las Rutas de las Personas Esclavizadas, fecha que ha sido recordada a lo largo de este año en varios países, incluida Cuba.
En representación del país asistió la viceministra de cultura, Lillitsy Hernández Oliva, quien intervino en la mesa redonda ministerial organizada al efecto.
Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.
Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.
Rechazo enérgico a la complicidad de EE.UU con la violencia contra Cuba
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza enérgicamente un nuevo acto de complicidad de Estados Unidos con la violencia terrorista contra Cuba.
Las autoridades judiciales de EE.UU han decidido poner en libertad a Alexander Alazo, el individuo que el 30 de abril de 2020, en plena calle, disparó 32 cartuchos con ametralladora contra la embajada de Cuba en ese país, en cuyo recinto se encontraban 7 personas.