Se establece en UNESCO Grupo de Amigos de la Discapacidad
Paris, 3 de diciembre de 2024. En el marco de la celebración del Día Internacional de las personas con Discapacidad, quedó formalmente establecido en la UNESCO el Grupo de Amigos de la Discapacidad. La iniciativa, promovida por Venezuela con el apoyo de un grupo de países, incluida Cuba, marca un hito en la historia de la Organización Internacional, al crear un espacio de coordinación y reflexión para avanzar en la inclusión de los derechos de las personas con discapacidad en los diferentes ámbitos de competencia de la UNESCO.
Cuba reitera su condena a las acciones de Israel en la Franja de Gaza y refirma su apoyo a labor humanitaria de la ONU a refugiados palestinos.
Paris, noviembre 2024. La arbitraria decisión del parlamento israelí de suspender las actividades de la Agencia de las Naciones Unidas de Socorro a los Refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) fue objeto de una fuerte denuncia en el marco de la sesión especial del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, solicitada formalmente por Cuba junto a otros 11 países, bajo el tema: “Apoyo a la continuidad a las actividades educacionales de la UNRWA en el territorio palestino ocupado”.
En su intervención en la reunión, la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro condenó enérgicamente la aprobación por el legislativo de Israel de leyes que prohíben la acción de la UNRWA, las que calificó de violatorias de la Carta de las Naciones Unidas y las obligaciones de Israel en virtud del Derecho Internacional.
“El gobierno de Israel, no conforme con el genocidio sin precedentes desatado contra el pueblo palestino, que ha arrancado miles de vidas inocentes, continúa escalando en la espiral de atrocidades, al pretender coartar la necesaria asistencia humanitaria en los territorios ocupados y profundizar el sufrimiento de la población palestina”, afirmó en su discurso la diplomática cubana.
Reafirma Cuba su solidaridad con el Líbano en reunión del Comité UNESCO para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de Conflicto Armado
Paris, noviembre 2024. En el marco de la reunión extraordinaria del Comité para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de Conflicto Armado, solicitada por el Líbano, la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro expresó la inquebrantable solidaridad de Cuba con ese país del Medio Oriente, víctima de los ataques indiscriminados de Israel contra su territorio.
En su intervención ante el Comité, la diplomática cubana condenó las acciones israelíes en el Líbano, causantes de numerosas pérdidas de vidas humanas y destrucción.
Cuba promueve el fortalecimiento de la cooperación con UNESCO en materia de patrimonio documental
Paris, octubre 2024. La participación en la Conferencia Internacional del Programa de la UNESCO Memoria del Mundo ofreció un escenario propicio para potenciar la cooperación de Cuba con la UNESCO en materia de patrimonio documental. En el importante evento, Cuba estuvo representada por la Directora del Centro de Gestión Documental de la Cancillería cubana Saylin Sánchez Portero, quien estuvo acompañada por Maria del Carmen Herrera Caseiro, Embajadora de Cuba ante la UNESCO, y Raysa Rodríguez Gómez, Especialista del Centro.
Durante su estancia en Paris, la directiva de la Isla sostuvo un fructífero intercambio con el Subdirector General de la UNESCO para el Sector de la Información y la Comunicación, Sr. Tawfik Jelassi.