Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.
A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba, y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe, de cubanos residentes en el exterior, de organizaciones políticas, religiosas y sociales, y de numerosas figuras políticas de Estados Unidos y de otros países. El gobierno de Cuba agradece a todos por su contribución y sensibilidad.
En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución.
Como manifestación de esa práctica y al amparo de lo dispuesto en la legislación nacional, más de 10 mil personas sancionadas con privación de libertad fueron excarcelados entre los años 2023 y 2024 con distintas modalidades de beneficio previstas en la ley.
Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba sostiene encuentro con el director general Adjunto de la UNESCO
París, 14 de enero, 2025. En el marco de su visita de trabajo a Francia, el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver Portal, fue recibo por el director general adjunto de la UNESCO, el Sr. Xing Qu. En el encuentro también estuvo presente la Embajadora y Representante permanente de Cuba ante la UNESCO, Maria del Carmen Herrera Caseiro.
Durante el fraternal intercambio, ambos directivos constataron el excelente estado de los vínculos entre Cuba y la Organización y coincidieron en continuar fortaleciéndolos.
Mensaje de felicitación de la UNESCO por el Día Nacional de Cuba
30 de diciembre de 2024
Distinguida señora Embajadora:
Con motivo de la celebración de la Fiesta Nacional de su país el próximo 1 de enero, me complace mucho transmitirle, a las autoridades de su Gobierno y al pueblo de la República de Cuba, nuestras más calurosas felicitaciones.
Estoy seguro de que su país continuará desempeñando un papel activo en las labores de la UNESCO, particularmente a través de su participación como miembro del Consejo Ejecutivo y de las actividades de la Oficina Nacional de la UNESCO en La Habana. Quisiera destacar las valiosas aportaciones de Cuba en el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible y la promoción y protección de la diversidad cultural, así como su valioso apoyo a iniciativas de memoria sobre el tema de la esclavitud, su abolición y las repercusiones sobre las comunidades afectadas.
Deseo reiterarle mi ferviente deseo de que los estrechos lazos que siempre han existido entre la República de Cuba y la Organización sigan fortaleciéndose en beneficio mutuo.
Hago propicia la ocasión para expresarle, señora Embajadora, el testimonio de mi más alta y distinguida consideración.
Celebra el colectivo de la Misión Estatal de Cuba en Francia el aniversario 66 del Triunfo de la Revolución.
París, 1 de enero 2025. El colectivo de la Embajada de la República de Cuba en Francia y de la Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO celebró el 66 aniversario del Triunfo de la Revolución,
ocasión en la que se reafirmó el compromiso de los participantes con el proyecto social cubano y la continuidad del proceso revolucionario.