Cuba llama a la movilización urgente de la comunidad internacional para frenar la escalada militar sionista y una agresión directa de EE.UU. contra Irán
La Habana, 19 de junio. El Gobierno de Cuba reitera su profunda preocupación y alerta del inminente riesgo de intensificación de la guerra de Israel contra la República Islámica de Irán, la amenaza de agresión directa de EEUU y el peligro de que el conflicto se torne nuclear o se produzcan fugas radioactivas con consecuencias nefastas y devastadoras para la Humanidad.
Resalta Cuba compromiso gubernamental con el Programa Transcultura, que llega a su fin
París, 18 de junio de 2025. En la tarde del 17 de junio, durante un intercambio con representantes de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana —encabezada por Anne Lemaistre— y miembros del cuerpo diplomático latinoamericano y caribeño acreditado ante la UNESCO, la Delegación Cubana reiteró el firme compromiso del Gobierno y de las instituciones culturales y educativas del país con la ejecución y desarrollo del Programa Transcultura, que ha beneficiado a los Estados Insulares del Caribe, incluida Cuba.
Los presentes reconocieron el aporte de Cuba, tanto como socio del programa, como beneficiario, y destacaron el rol facilitador del Gobierno cubano, contrastándolo con las limitaciones financieras enfrentadas, derivadas de la política estadounidense contra la isla.
Activa participación de Cuba en la COP10 de la Convención de 2005 sobre la Diversidad de las Expresiones Culturales
París, 18 de junio de 2025. Cuba reafirmó su compromiso con la diversidad cultural y la cooperación internacional durante la apertura de la Décima Conferencia de las Partes (COP10) de la Convención de 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, que tiene lugar del 10 al 12 de julio en la sede de la UNESCO, en el marco del vigésimo aniversario de este importante instrumento.
En su intervención ante los Estados Partes, la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO resaltó el papel de la cultura como motor de desarrollo humano y diversidad creativa, enfatizando la visión humanista y emancipadora de la isla, incluso frente al impacto del bloqueo.
Inaugurada exposición en la sede de la UNESCO en París sobre el programa “Transcultura”
París, 18 de junio de 2025. La exposición “Transcultura: integrando Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad” quedó inaugurada este 17 de junio en la sede de la UNESCO en París, como parte de los resultados del reconocido programa financiado por la Unión Europea y ejecutado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, con sede en La Habana.
Cuba participa en la 10ª Conferencia de las Partes de la Convención de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático
Paris, 17 de junio. Los días 16 y 17 de junio, la Delegación de Cuba ante la UNESCO participó activamente en la 10ª Conferencia de las Partes (COP10) de la Convención de 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático, celebrada en la Sede de la Organización en París.
Durante la reunión, los Estados Partes examinaron los progresos alcanzados en la aplicación de esta Convención, única en su tipo a nivel internacional, y debatieron acciones clave para reforzar la cooperación internacional y la protección efectiva de bienes culturales sumergidos.