Reitera Cuba en la UNESCO denuncia del bloqueo e injusta inclusión en lista de estados patrocinadores del terrorismo
Paris, 14 de octubre de 2024. Este lunes comenzó en la sede de la UNESCO el debate general de la 220 sesión del Consejo Ejecutivo, órgano principal de la organización, en el que Cuba participa en condición de miembro.
Durante su intervención la Representante cubana ante este órgano, la embajadora Dulce Buergo Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, denunció el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU. hace más de 60 años.
Denuncia Cuba en UNESCO impacto del bloqueo e injusta inclusión en lista de estados patrocinadores del terrorismo
Paris, 11 de octubre de 2024. Durante el debate de los informes relativos a la aplicación de los instrumentos normativos de la UNESCO, en el marco de la reunión del Comité de Convenciones y Recomendaciones, que sesiona esta semana en la sede de la UNESCO, la Representante de Cuba ante el Consejo Ejecutivo, Dulce Buergo Rodríguez, presidenta de la Comisión Nacional Cubana de la UNESCO, denunció el impacto negativo del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU. hace más de 60 años.
Cuba y la UNESCO intercambian sobre Educación Cultural y Artística
Paris, 11 de octubre de 2024. Como parte de su programa de actividades en Paris, la Viceministra de Cultura de Cuba, Lillitsy Hernández Oliva se reunió con la Subdirectora General para el Sector de Educación, Sra. Stephania Giannini, contexto en el que intercambiaron sobre el desarrollo de la Educación Cultural y Artística. La Embajadora de Cuba ante la UNESCO María del Carmen Herrera Caseiro participó también en el encuentro.
Reconoce la UNESCO desarrollo de Cuba en materia de cultura y patrimonio a pesar del impacto del bloqueo y las sanciones impuestas por el gobierno de los EEUU
Paris, octubre de 2024. En el marco de su visita a Paris para participar en la celebración del 30 aniversario del programa de la UNESCO sobre la Ruta de las Personas Esclavizadas, la Viceministra de Cultura de Cuba, Lillitsy Hernández Oliva sostuvo un fructífero intercambio con el Subdirector General para el Sector de la Cultura, Sr. Ernesto Ottone y su equipo, en el que también participó la Embajadora de la Isla ante la UNESCO María del Carmen Herrera Caseiro.
En el encuentro, el alto directivo de la Organización y sus acompañantes reconocieron el desarrollo y el compromiso de Cuba en las esferas de atención del Sector, a pesar de las repercusiones del bloqueo y las sanciones impuestas contra la Isla.
Viceministra de Cultura de Cuba intercambia con Subdirectora General UNESCO para el Sector de las Ciencias Sociales y Humanas
Paris, 10 octubre de 2024. La participación en el evento con motivo del 30 aniversario del Programa de la Ruta de las Personas Esclavizadas constituyó un escenario propicio para el intercambio entre la Viceministra cubana de Cultura, Lillitsy Hernández Oliva y la Subdirectora General UNESCO para el Sector de las Ciencias Sociales y Humanas, Sra. Gabriela Ramos, en el que también estuvo presente la Embajadora de Cuba María del Carmen Herrera Caseiro.