Artículos

Continúa contribución de gobiernos a la recuperación en Cuba

La Habana, Cuba. Los gobiernos de República Dominicana, Ghana, Francia y Venezuela anunciaron la entrega de asistencia humanitaria a Cuba, como parte de la campaña internacional en la que ya participan más de una veintena de gobiernos, junto a las agencias de la ONU y las organizaciones solidarias de la sociedad civil de un número creciente de países. En el caso de Venezuela es su segunda acción solidaria, que incluye además a un equipo de profesionales que se incorporan a las labores de rehabilitación de infraestructuras críticas fuera de servicio por los desastrosos daños del huracán Melissa. 

Ininterrumpido movimiento mundial solidario con Cuba

La Habana, Cuba. Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles de Uruguay, Francia y Etiopía, a los que se han sumado empresarios inversionistas en Cuba, así como asociaciones de cubanos residentes en  varios países, trabajan en campaña ininterrumpida de recolección de insumos diversos para entregar a Cuba y colaborar en la mitigación de los efectos destructivos del huracán Melissa a su paso por las provincias orientales.

Puente académico entre Rusia y Cuba

La Habana, Cuba. En un paso firme hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria, Cuba consolida su alianza estratégica con la Federación Rusa para formar una nueva generación de ingenieros altamente especializados. A través de un programa intergubernamental de becas, 98 estudiantes cubanos se preparan actualmente en prestigiosas universidades rusas para asumir el reto de transformar el sistema ferroviario nacional, según información aportada por el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.

Sesiona en Brasil Cumbre climática COP30

Belem, Brasil. Del 10 al 21 de noviembre estará sesionando en Brasil la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima (COP30). Está confirmada la presencia de 143 delegaciones de los 198 países signatarios de los tratados internacionales que abordan el tema. Cuba es de los 70 países representados por delegaciones de alto nivel, con la presencia del viceprimer ministro Eduardo Martínez Díaz. Se esperan, además, alrededor de 50 mil personas, incluyendo delegados de países, negociadores, periodistas y unos 15 mil representantes de movimientos sociales, quienes participarán en debates paralelos en la Cumbre de los Pueblos.

Visita oficial a Cuba de Relatora Especial CDH ONU

La Habana, Cuba. Del 11 al 21 de noviembre de 2025 realizará una visita oficial a Cuba la Sra. Alena Douhan, Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el análisis de las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos. A tales efectos, la oficina de la Relatora Especial ha solicitado contribuciones a nivel mundial que contribuyan a esclarecer dicha situación, que en el caso de Cuba influye la implementación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU. y derivado de dicho flagelo, la injustificada reinclusión en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.   

Páginas