En el Consejo de Seguridad

73 AGNU: Réplica de la Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante la ONU, a las intervenciones pronunciadas por la delegación de los Estados Unidos en la reunión del Consejo de Seguridad. Nueva York, 26 de enero de 2019.

Señor Presidente:

Hemos solicitado nuevamente la palabra  para responder a las calumniosas intervenciones del Secretario de Estado de los Estados Unidos Michael Pompeo y del Sr. Elliot Abrams, que reitero, rechazamos categóricamente. Ambos mienten deliberadamente e ignoran que la República Bolivariana de Venezuela es una nación libre, independiente y soberana que toma sus propias decisiones.

73 AGNU: Intervención de Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo,Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en la Reunión informativa del Consejo de Seguridad sobre Colombia. Nueva York, 23 de enero de 2019.

Señor Presidente,

Estimado canciller de la República Dominicana, nos complace verlo presidiendo esta reunión del Consejo.

Damos la bienvenida al Excmo. Sr. Carlos Holmes Trujillo, Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, y a la Delegación que lo acompaña.

Saludamos también la presencia de la Ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Excma. Sra. Retno Marsudi.

73 AGNU: Intervención de Cuba en Debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la Cuestión Palestina. Nueva York, 22 de enero de 2019.

Señor Presidente:

Apoyamos la declaración formulada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

La delegación cubana deplora que desde el último debate abierto sobre este tema no haya progresos en favor de la justa causa del pueblo palestino. Por el contrario, la situación en el terreno continúa deteriorándose, con acciones unilaterales como la retirada del apoyo financiero de Estados Unidos al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados Palestinos en el Medio Oriente.

73 AGNU:Intervención de Cuba en el Debate abierto del Consejo de Seguridad “Mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales: fortalecimiento del multilateralismo y de la función de las Naciones Unidas”. Nueva York, 9 de noviembre de 2018.

Señor Presidente:

Agradecemos la celebración de este debate abierto y suscribimos la intervención realizada por la República Bolivariana de Venezuela a nombre del MNOAL.  

Consideramos que en el enfrentamiento a los retos y amenazas globales, es imprescindible preservar y promover el multilateralismo, en especial mediante el fortalecimiento del papel central de las Naciones Unidas y el fomento de la cooperación internacional.

73 AGNU: Intervención de Cuba ante las Naciones Unidas en el Debate abierto del Consejo de Seguridad sobre la situación en Medio Oriente. Nueva York, 18 de octubre de 2018.

Señor Presidente:

Apoyamos la declaración formulada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba lamenta que desde el último debate abierto sobre este tema no haya progreso en favor de la justa causa del pueblo palestino. Por el contrario, la situación en el terreno continúa deteriorándose, con decisiones arbitrarias como la retirada del apoyo financiero de un Estado Miembro al Organismo de Obras Públicas y Socorro para los Refugiados Palestinos en el Medio Oriente.

Intervención de Anayansi Rodríguez Camejo Embajadora, Representante Permanente de Cuba en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad: “Mantenimiento de la paz y seguridad internacionales: mediación y solución pacífica de conflictos”

Señor Presidente:

Apoyamos la declaración formulada por la delegación de la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Cuba está firmemente comprometida con el principio de la solución pacífica de controversias y la prevención de los conflictos a través de la mediación.

72 AGNU: Intervención de Cuba ante las Naciones Unidas. Debate abierto del Consejo de Seguridad titulado “Implementación de la Nota S/2017/507: Métodos de Trabajo”. Nueva York, 6 de febrero de 2018.

Señor Presidente:

Cuba apoya una verdadera y profunda reforma del Consejo de Seguridad, que lo transforme en un órgano eficaz, transparente, representativo, democrático y ajustado a la evolución de las Naciones Unidas y de las relaciones internacionales.

Saludamos la aprobación por el Consejo de Seguridad de su Nota Presidencial S/2017/507, en la que se consolidan todas las notas presidenciales sobre los métodos de trabajo del Consejo.

72 AGNU: Intervención de la República de Cuba en Negociaciones Intergubernamentales sobre la Reforma del Consejo de Seguridad. 1 de febrero de 2018.

Señor Presidente:

Agradecemos la convocatoria a esta reunión en el marco de las negociaciones intergubernamentales  sobre la reforma del Consejo de Seguridad (IGN), que en el presente año arriban a su 10 aniversario.

En este contexto, apoyamos renovados, sostenidos y acelerados esfuerzos dirigidos a impulsar las negociaciones sobre la reforma del Consejo, tema que ha estado en la Agenda de la Asamblea General durante más de 20 años.

72 AGNU: Intervención de la Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas. Debate abierto del Consejo de Seguridad sobre Medio Oriente. Nueva York, 25 enero de 2018.

Señor Presidente:

Agradecemos la celebración de este debate abierto del Consejo de Seguridad y apoyamos la declaración formulada por la delegación de la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Expresamos una vez más, la profunda preocupación por la situación en la región del Medio Oriente, en particular por la falta de progresos tangibles en cuanto a una solución justa, pacífica, amplia y duradera del conflicto palestino-israelí, núcleo del conflicto árabe-israelí. 

72 AGNU: Declaración de Cuba, en el Tema 122 del Plenario “Cuestión de la representación equitativa y sobre el incremento de la membresía del Consejo de Seguridad y otros asuntos relativos al Consejo de Seguridad”.Nueva York, 7 Noviembre, 2017.

Señor Presidente:

Ante todo quisiéramos reconocer su compromiso como Presidente de la Asamblea General con el proceso de reforma del Consejo de Seguridad.

Aprovechamos la ocasión  para trasladar a los embajadores Kaha Imnadze y Lana Nussseibeh, Representantes Permanentes de Georgia y de Emiratos Árabes Unidos, respectivamente, la plena cooperación de Cuba para lograr  progresos en nuestras labores.

Reconocemos los esfuerzos realizados por los Co-presidentes durante el período de sesiones anterior, los Representantes Permanentes de Rumanía y de Túnez.

Páginas

Suscribirse a En el Consejo de Seguridad