En el Consejo de Seguridad

74 AGNU: Intervención de Cuba an Debate abierto del Consejo de Seguridad “Hacia el 75 aniversario de las Naciones Unidas: defensa de la Carta de las Naciones Unidas para mantener la paz y la seguridad internacionales". Nueva York, 10 de enero de 2020.

Señor Presidente:

Suscribimos la intervención realizada por la delegación de Azerbaiyán a nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Felicitamos a Vietnam por el ejercicio de la presidencia del Consejo de Seguridad en el mes en curso, y a los 5 nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el período 2020-2021.  Les deseamos éxitos en esta responsabilidad.

73 AGNU: Intervención de Cuba. Debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina

Señor Presidente:

Apoyamos la intervención realizada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Desde el último debate abierto trimestral a la fecha, lejos de adoptarse medidas para poner fin de inmediato y por completo a la ocupación ilegal israelí del territorio palestino, se ha impulsado la expansión de los asentamientos, lo cual resulta preocupante.

73 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba. Debate abierto del Consejo de Seguridad titulado “Amenazas a la paz y seguridad internacionales: Vínculo entre el terrorismo internacional y el crimen organizado”, 9 de julio de 2019

Señor Presidente:

Los logros alcanzados por la revolución cubana y el compromiso de nuestro país con la prevención y enfrentamiento al terrorismo; así como en la prevención y el combate de las diversas manifestaciones del crimen transnacional organizado que pueden contribuir a su financiamiento, han posibilitado que Cuba no sea un lugar atractivo para ello.

73 AGNU: Intervención de la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i. de Cuba. Debate Abierto del Consejo de Seguridad “Protección de civiles en conflicto armado”. Nueva York, 23 de mayo de 2019

Señor Presidente:

Suscribimos la intervención realizada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Compartimos la preocupación reflejada en el último informe del Secretario General sobre la protección de los civiles en los conflictos armados (S/2019/373), que señala que los civiles continúan siendo la gran mayoría de las víctimas en las situaciones de conflicto, objetivos de ataques indiscriminados y de otras violaciones.

73 AGNU: Intervención de Cuba ante las Naciones Unidas. Debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la Cuestión Palestina. Nueva York, 29 de abril de 2019.

Señor Presidente:

Apoyamos la declaración formulada por la República Bolivariana de Venezuela en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

La delegación cubana lamenta que desde el último debate abierto sobre este tema no se hayan producido progresos en favor de la justa causa del pueblo palestino. Por el contrario, se ha percibido en el último trimestre un agravamiento peligroso del deterioro de la situación en el terreno.

73 AGNU: Intervención de la Embajadora Anayansi Rodríguez Camejo, Representante Permanente de Cuba ante la ONU, en el Consejo de Seguridad. Nueva York, 26 de enero de 2018.

Señor Presidente:

América Latina y el Caribe es hoy escenario de persistentes amenazas, incompatibles con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz firmada por los Jefes de Estado y Gobierno, en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en enero de 2014.

Páginas

Suscribirse a En el Consejo de Seguridad