Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

CUBA DEFIENDE PAPEL FUNDAMENTAL DE LA CARTA DE LA ONU EN LA PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS.

En el marco del 59 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba destacó los aportes de de la Carta de las Naciones a la normativa internacional para la promoción y protección de los derechos humanos,

Al intervenir como uno de los panelistas del evento “80 aniversario de la Carta de la ONU”, el Embajador Rodolfo Benítez Verson, Representante Permanente de cuba, hizo énfasis en que en modo alguno se puede ignorar o minimizar la relevancia de la Carta de la ONU en la esfera de los derechos humanos.  

INTERVIENE EMBAJADOR RODOLFO BENÍTEZ VERSON, REPRESENTANTE PERMANENTE DE CUBA, SOBRE LOS ATAQUES MILITARES DE LOS ESTADOS UNIDOS E ISRAEL CONTRA LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN. CONFERENCIA DE DESARME. 

La amenaza de agresión directa de los Estados Unidos contra la República Islámica de Irán, alentada por el gobierno genocida de Israel, se tornó realidad tras los cobardes bombardeos contra las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. Reiteramos nuestra plena solidaridad con el pueblo y el gobierno de Irán.

Cuba condena, en los términos más enérgicos, estos graves actos, que constituyen una peligrosa escalada del conflicto en Oriente Medio y una violación flagrante de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional.

Interviene Tercer Secretario Roberto Cabañas Vázquez, en el Diálogo Interactivo con la Experta Independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional. 59 Consejo de Derechos Humanos.

La realización de la solidaridad internacional significa compartir valores, crear sinergias, generar empatías, promover la buena fe y la complementariedad, abstenerse de adoptar conductas egoístas e injerencistas, así como crear capacidades, transferir tecnologías, proveer financiamientos predecibles y en condiciones preferenciales e implementar acciones de asistencia técnica.

CUBA PRESENTE EN EXHIBICIÓN CONMEMORATIVA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES EN LA DIPLOMACIA. 

El Palacio de las Naciones acogió la inauguración de la exposición fotográfica Not a woman´s job? Women Leading in Multilateralism and Diplomacy”(¿No es tarea de mujeres? Mujeres al frente del multilateralismo y la diplomacia), dirigida a visibilizar los notables resultados de las mujeres en el desempeño de diferentes funciones en el ámbito de la diplomacia y el multilateralismo.  

Participa experta cubana en Grupo Técnico Asesor de la OMS para Autoridades Reguladoras de medicamentos.

La representante de Cuba, Celeste Sánchez González, especialista del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), está participando en la reunión del Grupo Técnico Asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la certificación de Autoridades Reguladoras en la Lista de la OMS (WLA).  Esta reunión tendrá lugar del 23-25 de junio en la sede de la OMS.

Páginas