Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN L.18 REV.1 “MANDATO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE DISCRIMINACIÓN CONTRA MUJERES Y NIÑAS”. 59° CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

Señor Presidente:

Agradecemos a México y Chile por la presentación del proyecto de resolución L.18 Rev.1.  

No bastan los instrumentos internacionales para transformar la realidad en que siguen viviendo millones de mujeres y niñas en el mundo, sino que debe existir una verdadera voluntad política por parte de los Estados para su implementación.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN L.2 “MANDATO DEL EXPERTO INDEPENDIENTE SOBRE LA PROTECCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA Y LA DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE ORIENTACIÓN SEXUAL O IDENTIDAD DE GÉNERO”

Señor Presidente:

Agradecemos a Uruguay, Brasil, México, Colombia, Chile y Costa Rica la presentación del proyecto de resolución L.2. 

Cuba reitera su compromiso con la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación en ninguna de sus manifestaciones, en línea con los postulados de nuestra Constitución. 

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN L.13 “ESPACIO DE LA SOCIEDAD CIVIL”, PRESENTADO BAJO EL TEMA 3 DE LA AGENDA. 59° PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

Señor Presidente:

Agradecemos a Irlanda, Chile, Japón, Sierra Leona y Túnez por la presentación del proyecto de resolución L.13. 

Cuba reitera su firme respaldo a la labor de las organizaciones de la sociedad civil, así como su positiva contribución al desarrollo normativo, social, económico y a los procesos de toma de decisiones.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN COMENTARIOS GENERALES SOBRE EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN L.6 “CONSECUENCIAS NEGATIVAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL DISFRUTE DE LOS DERECHOS HUMANOS”.

Señor Presidente:

Agradecemos a las delegaciones de Brasil, Etiopía, Indonesia, Austria, Argentina, Ecuador, Polonia y Reino Unido por la presentación del proyecto de resolución L.6. 

Coincidimos en que la corrupción socava la institucionalidad, la justicia, y pone en peligro el desarrollo sostenible y el Estado de Derecho. 

No es posible aspirar a construir mejores sociedades ni mejores países, si no se adoptan medidas efectivas contra la corrupción. 

Páginas