Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Cuba en el panel del Día Anual de Discusión sobre los derechos del Niño (Reunificación familiar en el contexto de la migración). 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Gracias Señor Presidente:

Agradecemos la organización de esta reunión anual y las presentaciones de los panelistas. El tema central de este panel no puede ser más pertinente. Los países de nuestra región presentan junto a la Unión Europea una resolución sobre lo derechos del niño en esta sesión, precisamente sobre la reunificación familiar.

Señor Presidente:

Interviene Cuba en el diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la libertad de religión. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del Relator y tomamos nota del informe. En Cuba, la libertad de cultos está protegida por la Constitución. Esto reflejo del compromiso absoluto de la Revolución Cubana, no solo con la libertad de cultos, sino con la promoción de la fraternidad, la cooperación, la solidaridad y la amistad entre personas, pueblos y religiones, rasgos de nuestra nacionalidad que distingue a creyentes y no creyentes por igual.

Interviene Cuba en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre la venta y la explotación sexual de niños, incluidos la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y demás material que muestre abusos sexuales de niños

Gracias Señor Presidente:

Agradecemos a la Relatora Especial por la presentación de su informe. Coincidimos con su enfoque de compilación y diseminación de buenas prácticas y tomamos nota de sus conclusiones y recomendaciones.  Coincidimos también en que se requiere un enfoque sistémico a nivel nacional, así como una participación comunitaria efectiva y programas de prevención. La sociedad civil debe jugar un papel fundamental junto a los gobiernos en los programas y políticas públicas.

Señor Presidente:

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Debate General del Tema 2: “Actualización oral de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos”

Señor Presidente:

Cuba reitera que el tema 2 de la Agenda no debería utilizarse para promover agendas contra países del Sur, muchos menos con motivaciones políticas.

En el trabajo de la Oficina, la imparcialidad y universalidad, así como la lucha contra la manipulación política y la selectividad en el abordaje a los derechos humanos, deben ser una prioridad.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre los derechos culturales. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Damos la bienvenida a la nueva Relatora Especial, le deseamos éxito en su labor, y le aseguramos el continuo compromiso de Cuba con su mandato. Tomamos nota con agradecimiento de su informe inicial y las áreas prioritarias que identifica para su futuro trabajo. La invitamos a cooperar y trabajar de manera complementaria con otros procedimientos especiales y organismos internacionales pertinentes.

Páginas