Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo sobre el informe de la Alta Comisionada sobre Nicaragua

Señor Presidente:

Reiteramos que el tema 2 de la agenda del Consejo no debe utilizarse para singularizar a Estados y hacer avanzar objetivos ajenos a las labores de este órgano.

Ratificamos nuestro apoyo irrestricto al gobierno sandinista y al pueblo de Nicaragua, en su firme decisión de preservar la paz, la soberanía y los logros sociales, económicos, de seguridad y de unidad nacional.

INTERVIENE EL EMBAJADOR JUAN ANTONIO QUINTANILLA ROMÁN, REPRESENTANTE PERMANENTE DE CUBA, ANTES DEL VOTO DEL PROYECTO DE RESOLUCIÓN SOBRE UCRANIA EN EL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.

Señor Presidente:

Cuba es un país defensor del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, referencias medulares para los países pequeños, contra el hegemonismo, los abusos de poder y las injusticias.

Defendemos la paz en todas las circunstancias y nos oponemos, sin ambigüedades, al uso o amenaza del uso de la fuerza contra cualquier Estado.

Estamos comprometidos con el Derecho Internacional Humanitario y llamamos a todas las partes a proteger la población, sus bienes y la infraestructura civil.

Interviene Cuba en el Diálogo interactivo del Tema 2 relativo al informe de la Alta Comisionada sobre los Territorios Palestinos Ocupados. 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Condenamos enérgicamente el desalojo de familias palestinas de sus hogares en Jerusalén Oriental por parte del gobierno israelí, en violación de la Carta de la ONU y del derecho del pueblo palestino a un Estado soberano e independiente, dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.

Señor Presidente,

Páginas