Cuba en ONU

Canciller cubano llama a la unidad del MNOAL

Nueva York, 9 de octubre de 2020. El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, participó hoy en la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados, celebrada de manera virtual, y a la luz del 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde llamó a fortalecer la unidad de la organización que reúne al mayor número de naciones del planeta.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL en el marco del debate general de la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas. 9 de octubre de 2020

Excelentísimo Señor Djeyhun Bayramov, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán;

Estimados ministros y jefes de delegaciones;

Señores delegados e invitados:

A 65 años de su adopción, los principios de Bandung, que constituyeron el precedente más directo del Movimiento de Países No Alineados, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes.

Cuba resalta papel de las Naciones Unidas y el multilateralismo para apoyar desarrollo de los países del sur

Nueva York, 9  de octubre de 2020. “En un mundo pandémico, desigual, asimétricamente interconectado e interdependiente, que enfrenta crecientes desafíos al orden multilateral vigente, es más relevante que nunca el multilateralismo y el papel de las Naciones Unidas en la promoción del desarrollo”, afirmó hoy Juan Miguel González Peña, Segundo Secretario en la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en el debate del Tema 21 asignado a la Segunda Comisión, “Globalización e Interdependencia.

DDHH en Cuba: Una tierra mestiza que valora la igualdad y lucha contra la discriminación racial

Nueva York, 9 de septiembre de 2020. Don Fernando Ortiz, considerado el tercer descubridor de Cuba por sus aportes a las ciencias sociales y la cultura cubanas, así como por su concepto de cubanidad, explicaba en fecha tan temprana como 1940 que “La imagen del ajiaco criollo nos simboliza bien la formación del pueblo cubano.  (…) Esa es Cuba, la isla, la olla puesta al fuego de los trópicos (...). Cazuela singular la de nuestra tierra, como la de nuestro ajiaco, que ha de ser de barro y muy abierta.

Páginas