Cuba en ONU

Cubanos Con Derechos 2020, una visión de la realidad cubana

Nueva York, 9 de diciembre de 2020. Cuba se enorgullece de estar entre los países cuyos gobiernos han hecho mucho, para lograr el disfrute más amplio posible de todos los derechos humanos para todos sus ciudadanos.

A pesar de la agresiva campaña de los Estados Unidos en contra de la candidatura cubana al Consejo de Derechos Humanos, el pasado 13 de octubre, la Asamblea General de las Naciones Unidas, eligió a Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el periodo 2021-2023, con  170 votos de los 193 votos posibles.

Negativo impacto del bloqueo en el sector de la salud se agrava en tiempos de COVID-19

Nueva York, 8 de diciembre de 2020. El bloqueo estadounidense constituye el principal obstáculo para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, la Agenda 2030 y sus ODS en el país. Desde abril de 2019 hasta marzo de 2020, esta política ha causado pérdidas en el sector de la salud en el orden de los 160 millones 260 mil 880 dólares; mientras que los daños acumulados durante casi seis décadas alcanzan la cifra de 3 mil 074 millones 033

Estados Unidos arrecia medidas de bloqueo contra Cuba, aun en tiempos de COVID, denuncia Cuba

Nueva York, 7 de diciembre de 2020.El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, durante su intervención  en el debate del tema 131, titulado “Salud global y política exterior”,  correspondiente al 75 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU; reconoció que constituye una paradoja insostenible el que nuestro mundo cuente con tanto desarrollo científico y

Intervención del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en el 31º período extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la COVID-19

Señor Secretario General;
Señor Presidente;
Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno;
Jefes de delegaciones:

Quisiera agradecer a la República de Azerbaiyán, que preside el Movimiento de Países No Alineados, por la iniciativa que propició la convocatoria a este período extraordinario de sesiones de la Asamblea General.

Estados Unidos mina la posibilidad de la paz en el Medio Oriente, expone Cuba en Naciones Unidas

Nueva York, 2 de diciembre de 2020.Durante su intervención sobre los Temas 37 y 38 de la agenda de las Naciones Unidas: “La situación en el Medio Oriente y la Cuestión Palestina; el Embajador Pedro L.Pedroso, Representante Permanente de Cuba ante la organización mundial, denunció que mientras los gobiernos del mundo trabajan incansablemente para enfrentar la pandemia, Israel continúa la ocupación del territorio palestin

Páginas