Cuba en ONU

AOSIS y G-77 denuncian las medidas coercitivas unilaterales en 2da Comisión de Naciones Unidas.

Nueva York, 5 de octubre de 2020. La Segunda Comisión de las Naciones Unidas comenzó este 5 de octubre sus sesiones de trabajo relativos al 75 periodo de sesiones de la Asamblea General, con sendos pronunciamientos contra la aplicación y uso de medidas económicas coercitivas unilaterales, como instrumento de coerción y presión política contra las naciones en desarrollo.

DDHH en Cuba: respeto a la libertad de religión y culto

Nueva York,  2 de octubre de 2020. La República de Cuba es un Estado laico, que reconoce, respeta y garantiza la libertad religiosa.  Las instituciones religiosas y asociaciones fraternales están separadas del Estado; y todas tienen los mismos derechos y deberes.

En la isla, las distintas creencias y religiones gozan de igual consideración. Existen y funcionan 1850 organizaciones e instituciones religiosas y asociaciones fraternales, cuya membresía alcanza el millón y medio de cubanos.

Cuba reafirma su compromiso para con la total eliminación de las armas nucleares

Nueva York, 2 de octubre de 2020. Cuba participó hoy en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General para conmemorar y promover el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Como en las reuniones anteriores de esta 75 Asamblea de las Naciones Unidas, la sesión se desarrolló de forma virtual con intervenciones grabadas, debido a la situación que la COVID-19 ha creado en el mundo.

Páginas