Cuba en ONU

Industria cubana enfrenta política hostil estadounidense.

Nueva  York, 15 de octubre de 2019. Son varios los sectores asociados al desarrollo económico de Cuba, los que enfrentan la hostil política de bloqueo estadounidense, ahora reforzada con la posición de la administración de Donald Trump, no solo hacia la isla, sino hacia todos los gobiernos progresistas de América Latina.   

Los daños totales en el sector del transporte, superaron los 170 millones de dólares, entre abril del 2018 y marzo del 2019.

La “responsabilidad de proteger” se ha manipulado en el pasado con fines políticos, argumenta Cuba.

Nueva  York, 15 de octubre de 2019. Cuba participó hoy en el debate de la Quinta Comisión de las Naciones Unidas, relativo al Tema 135: Presupuesto por programas 2020. Estimaciones respecto de misiones políticas especiales, buenos oficios y otras iniciativas políticas autorizadas por la Asamblea General o por el Consejo de Seguridad. Grupo temático i: Enviados especiales y personales y asesores especiales del Secretario General.

Bloqueo estadounidense entorpece desarrollo del turismo y las telecomunicaciones en Cuba.

Nueva  York, 11 de octubre de 2019. Desde abril de 2018 hasta marzo de 2019, el recrudecimiento del bloqueo continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba, con efectos cada vez más notables en su aplicación extraterritorial. La estrategia estadounidense se ha enfocado en consolidar la confrontación y la hostilidad, tanto en el plano declarativo como en la ejecución de medidas de agresión económica contra el país.

Páginas