Cuba urge a la democratización del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Nueva York, 25 de noviembre de 2019. La Representante Permanente Alterna y Encargada de negocios de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, intervino hoy ante la Asamblea General, donde expuso la posición de Cuba relativa al Tema 122 de la agenda: Cuestión de la representación equitativa en el Consejo de Seguridad y del aumento del número de sus miembros y otros asuntos relativos al Consejo de Seguridad.
Naciones Unidas reconoce que las medidas económicas unilaterales impactan negativamente en los países en desarrollo
Nueva York, 21 de noviembre de 2019. Hoy, la Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas tomó acción sobre el proyecto de resolución titulado: ¨Medidas económicas unilaterales como medio de ejercer presión política y económica sobre los países en desarrollo¨, presentado por el Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China.
A pesar del bloqueo, Cuba protege la vida y los derechos de sus niños
Nueva York, 21 de noviembre de 2019. Implementar la Convención de los Derechos del Niño no bastará si seguimos ignorando los efectos del cambio climático, si no cambiamos el injusto orden económico internacional que hace a los ricos más ricos y a los pobres más pobres y que hará que, para el año 2030, vivan en la pobreza extrema 167 millones de niños, destacó hoy la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Repres
Bloqueo estadounidense a Cuba es el más severo y prolongado sistema de medidas coercitivas unilaterales de la historia, argumenta Cuba en ONU
Nueva York, 21 de noviembre de 2019. Cuba ha sido víctima del sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno.
Nueva campaña de calumnias de EE.UU. contra Cuba
La Habana, 20 de noviembre de 2019. Desde hace varias semanas, el Gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país. La impulsa frente al fracaso político de intentar rendir a los cubanos con el fortalecimiento del bloqueo económico y las medidas para privarnos de combustible, y ante la demostrada capacidad de resistencia de nuestro pueblo, que celebra con optimismo el 500 aniversario de la capital.