Cuba en ONU

Sistema universal de salud cubano sufre daños millonarios por el bloqueo de Estados Unidos.

Nueva  York, 30 de septiembre de 2019. Los daños provocados por la aplicación del bloqueo contra Cuba en el ámbito de la salud son incuestionables. Dicha hostil política, entorpece la adquisición de tecnologías, materias primas, reactivos, medios de diagnóstico, equipos y piezas de repuesto, así como medicamentos para el tratamiento de enfermedades graves, como el cáncer. Estos insumos deben obtenerse en mercados lejanos, en muchas ocasiones, mediante  intermediarios, lo que impone el incremento de sus precios.

Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en el 74 Debate General de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York, 28 de septiembre de 2019.

(Versiones Taquigráficas - Consejo de Estado)

 

Señor Presidente;

Señores Jefes de Estado y de Gobierno;

Distinguidas delegadas y delegados:

Expreso sinceras condolencias a la Mancomunidad de las Bahamas por las pérdidas de vidas y la terrible destrucción debidas al huracán Dorian.  Llamo a la comunidad internacional a movilizar recursos para dar ayuda.

Señor Presidente:

Cuba denuncia la imposición de medidas coercitivas unilaterales en reunión del G-77+China.

Nueva York, 27 de septiembre de 2019. Durante su intervención en la 43º Reunión ministerial del Grupo de los 77+ China, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, resaltó la necesidad de mantener unido y cohesionado al Grupo, así como de defender su papel como principal foro de negociación y concertación entre los países en desarrollo, en momentos en que el actual fundamentalismo neoliberal imperialista ha colocado a la humanidad frente a un escenario internacional altamente complejo y peligroso.

Páginas