Fidel Castro y los DD.HH/ Fragmentos del discursos ante la AGNU, en capacidad de Presidente del MNOAL, 12 de octubre de 1979.
(...) Cuba, que no habla aquí en nombre de sus intereses y no defiende un objetivo nacional, está dispuesta a contribuir en la medida de sus fuerzas con miles o decenas de miles de técnicos: médicos, educadores, ingenieros agrónomos, ingenieros hidráulicos, ingenieros mecánicos, economistas, técnicos medios, obreros calificados, etcétera.
Nota de Prensa “Cuba reitera su apoyo desinteresado a los países afectados por desastres naturales y otras emergencias.”
Nueva York, 8 de diciembre de 2016. Cuba destacó hoy, en sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo el tema “Fortalecimiento de la coordinación de la asistencia humanitaria y de socorro en casos de desastre que prestan las Naciones Unidas, incluida la asistencia económica especial”, que la Carta de las Naciones Unidas debe ser respetada, y sus propósitos y principios no pueden ser vulnerados o tergiversados, restringidos o condicionados a la hora de brindar asistencia humanitaria.
Nota de Prensa: “Cuba atribuye importancia fundamental a la Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar”
Nueva York, 7 de diciembre de 2016. Ante el Plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegada de Cuba Tanieris Diéguez destacó hoy la importancia queCuba le atribuye a la Convención de las Naciones sobre el Derecho del Mar, para el mantenimiento y el fortalecimiento de la paz, el orden y el desarrollo sostenible en los océanos y los mares.