Interviene Cuba en la sesión especial del Consejo Ejecutivo de la OMS sobre Palestina.
Ayer 9 de diciembre, Día para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención, el mundo asistía a una redición de este flagelo en los territorios palestinos.
Cuba condena, en los términos más enérgicos, el genocidio que hoy comete Israel, la Potencia Ocupante, en Gaza.
Los bombardeos de Israel contra la población civil y contra hospitales e infraestructuras de salud, constituyen crímenes de guerra y lesa humanidad, y han costado ya la vida a miles de personas, incluyendo profesionales de la salud, más de un centenar de personal humanitario y según informes recientes, una trabajadora de la OMS. Debe cesar la agresión contra Gaza y permitirse al pueblo palestino el ejercicio de su libre determinación.
Interviene delegación cubana en el debate sobre arreglos organizativos, institucionales y financieros en la Tercera Sesión del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Convención sobre Armas Biológicas
Quisiéramos iniciar agradeciendo la labor de los facilitadores para esta cuestión y sus esfuerzos en consultar con los grupos regionales y delegaciones interesadas.
Entendemos que su tarea no es sencilla. En tanto la forma obedece a la función, los resultados de las labores en materia de fortalecimiento institucional estarán determinados por los acuerdos sustantivos que tomemos, en materia de cooperación internacional, verificación, revisión de los adelantos científicos y tecnológico y el resto de los ejes de discusión. Nos consta, no obstante, que trabajan para tener listas múltiples opciones, en función de nuestros debates y cómo estos se están orientando.
Interviene la delegación cubana en las discusiones interactivas sobre verificación y cumplimiento en la Tercera Sesión del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Convención sobre Armas Biológicas
Señor Presidente:
Aprovecharemos esta oportunidad para interactuar con los elementos de varios de los documentos presentados.
Quisiéramos agradecer a las delegaciones que han presentado documentos de trabajo por su valioso aporte a las discusiones de este grupo, y por la iniciativa demostrada para asistir en nuestro esfuerzo colectivo por re-construir entendidos sobre verificación y cumplimiento. Nos vemos representados en muchas de las ideas trasladadas.
Señor presidente:
Interviene la Embajadora Vilma Thomas Ramírez en el debate sobre verificiación y cumplimiento de la Tercera Sesión del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Convención sobre Armas Biológicas
El mecanismo para la realización de consultas formales, en virtud del Artículo V, ha demostrado una limitada eficacia en el cumplimiento de su mandato. Se ha demostrado la necesidad de acciones complementarias de verificación e investigación.
Ello quedó demostrado en 1997, cuando Cuba convocara por primera vez dicho mecanismo para denunciar el uso deliberado de la plaga Thrips Palmi Karny con el objetivo de dañar nuestros cultivos




