Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo sobre el Informe Anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Señor Alto Comisionado, Señor Presidente:
Suscribimos la intervención realizada por China en nombre del Grupo de Amigos en defensa de la Carta de la ONU.
Tomamos nota del Informe y agradecemos la labor desplegada por usted y su predecesora, durante el año 2022, para dirigir las labores de la Oficina en función de la promoción y protección de todos los derechos humanos, sin discriminación.
Al tiempo que reconocemos la labor de la Oficina, trasladamos las observaciones siguientes:
Interviene Tercera Secretaria, Aixa Paumier López en la Conferencia de Desarme (CD)
Programa Comprensivo de Desarme: Revitalización de la Conferencia de Desarme
Señora presidenta,
Le agradecemos por la convocatoria a este debate. Extendemos también nuestra gratitud a UNIDIR por el compendio realizado. Este, si bien no es completamente exhaustivo, intenta dar una panorámica general que nutra los debates que hoy sostendremos.
Señora presidenta,
Interviene la Excma. Sra. Marta Elena Feitó Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba en la 111ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.
Señor Presidente,
Después del fin de la emergencia de salud pública a nivel internacional por la COVID-19, en el mundo existe una coyuntura de inflación y crisis en los abastecimientos de alimentos y combustible. Según informes publicados por la OIT, el déficit mundial de empleo ascendió a 473 millones de personas en 2022; los salarios mensuales disminuyeron en términos reales un –0,9 por ciento, 700 685 millones de personas vivían en la pobreza extrema y millones de ellas todavía no tienen acceso a ninguna protección social.
Interviene la delegación de Cuba en la plenaria de la 111 Conferencia Internacional del Trabajo
Interviene la delegación de Cuba en la plenaria de la 111 Conferencia Internacional del Trabajo: Medidas recomendadas por el Consejo de Administración en virtud del artículo 33 de la Constitución con miras a obtener el cumplimiento por el Gobierno de Belarús de las recomendaciones de la comisión de encuesta respecto de los Convenios núms. 87 y 98.
Señor Presidente:
Interviene la delegación de Cuba en el análisis del Caso Individual de Nicaragua por incumplimiento del Convenio 111. Comisión de Aplicación de Normas.
Señor Presidente:
Mi delegación ha tomado nota de las informaciones proporcionadas por la delegación gubernamental de Nicaragua, en relación con el cumplimiento del Convenio 111 sobre la discriminación laboral. También ha analizado con detenimiento las observaciones realizadas por la Comisión de Expertos.
Consideramos que el tema que nos ocupa requiere de mayor diálogo entre los interlocutores sociales y un incremento de la cooperación.
Señor Presidente: