Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene la delegación cubana en el punto 13.5 Proyecto de estrategia mundial sobre prevención y control de infecciones de la Asamblea Mundial de la Salud.

Sr. Presidente:

Durante el último decenio, diversos brotes importantes de varias enfermedades y principalmente la pandemia de COVID-19 han demostrado que los brotes pueden propagarse rápidamente a nivel de la comunidad y amplificarse considerablemente en los entornos de atención de salud. Estos eventos han puesto de manifiesto las lagunas de los programas de prevención y control de infecciones que existen en cada uno de los países.

Interviene la delegación cubana bajo el punto 15.1. Fortalecimiento de los ensayos clínicos para proporcionar evidencias de alta calidad sobre las intervenciones de salud y mejorar la calidad y coordinación de las investigaciones

Sr. Presidente:

Los enunciados del “Sistema Integrado de Gestión de Ensayos Clínicos” aprobado en Cuba en el año 2015 coinciden con lo que la OMS define como “ecosistema de los ensayos clínicos”. Este sistema tuvo su máxima expresión de organización y normalización durante el periodo de enfrentamiento a la COVID-19.

Páginas