Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre los derechos humanos de los desplazados internos. 53 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Damos la bienvenida a la Relatora en su primer intercambio con el Consejo y agradecemos la presentación de su informe.

Reiteramos nuestra preocupación por las elevadas cifras de desplazados internos a nivel mundial, las cuales continúan creciendo en números jamás registrados.

Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Asesor Especial sobre el impacto de los avances tecnológicos en los esfuerzos de prevención del genocidio y sobre los riesgos de perpetración del genocidio. 53 período ordinario de sesiones

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación realizada por la Asesora Especial y lamentamos que el informe no haya estado disponible con suficiente tiempo de antelación en la Extranet del CDH.

En tal sentido, realizaremos comentarios generales sobre este tema.

Cuba rechaza la manipulación que algunos Estados promueven en la lucha contra el genocidio y otros crímenes, para hacer avanzar agendas injerencistas, así como conceptos que carecen de consenso internacional.

Interviene la delegación cubana en el diálogo interactivo sobre el informe de Secretario General relacionado con el cambio climático y el derecho a la alimentación. 53 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del informe y señalamos la pertinencia de examinar los efectos adversos del cambio climático en la plena realización del derecho a la alimentación.

Lamentamos que, en informes sobre ese tema, se omitan las verdaderas causas del cambio climático, asociadas al sistema capitalista y a su modelo de desarrollo depredador y consumista.

Interviene la delegación cubana en la Mesa Redonda sobre Cambio Climático y Derecho a la Alimentación. 53 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del panel y señalamos la pertinencia de abordar los efectos adversos del cambio climático en la plena realización del derecho a la alimentación.

Resulta paradójico que en el mundo se pierdan o desperdicien un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano, mientras el número de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda continúa aumentando hasta alcanzar los 258 millones en 2022.

Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre la pobreza extrema. 53 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señora Vicepresidenta:

Agradecemos la presentación del informe y señalamos la pertinencia de abordar la paradoja que significa la existencia de un gran déficit de empleo, pero numerosas necesidades sociales desatendidas.

Coincidimos con el enfoque del Relator sobre la importancia del empleo como una herramienta poderosa contra la pobreza.

Páginas