Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene la Excma. Sra. Marta Elena Feitó Cabrera, Ministra de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba en la 111ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.

Señor Presidente,

Después del fin de la emergencia de salud pública a nivel internacional por la COVID-19, en el mundo existe una coyuntura de inflación y crisis en los abastecimientos de alimentos y combustible. Según informes publicados por la OIT, el déficit mundial de empleo ascendió a 473 millones de personas en 2022; los salarios mensuales disminuyeron en términos reales un –0,9 por ciento, 700 685 millones de personas vivían en la pobreza extrema y millones de ellas todavía no tienen acceso a ninguna protección social.

Interviene la delegación de Cuba en la plenaria de la 111 Conferencia Internacional del Trabajo

Interviene la delegación de Cuba en la plenaria de la 111 Conferencia Internacional del Trabajo: Medidas recomendadas por el Consejo de Administración en virtud del artículo 33 de la Constitución con miras a obtener el cumplimiento por el Gobierno de Belarús de las recomendaciones de la comisión de encuesta respecto de los Convenios núms. 87 y 98. 

Señor Presidente:

Interviene la delegación de Cuba en el análisis del Caso Individual de Nicaragua por incumplimiento del Convenio 111. Comisión de Aplicación de Normas. 

Señor Presidente:

Mi delegación ha tomado nota de las informaciones proporcionadas por la delegación gubernamental de Nicaragua, en relación con el cumplimiento del Convenio 111 sobre la discriminación laboral. También ha analizado con detenimiento las observaciones realizadas por la Comisión de Expertos.

Consideramos que el tema que nos ocupa requiere de mayor diálogo entre los interlocutores sociales y un incremento de la cooperación.  

Señor Presidente:

Interviene la delegación de Cuba en el análisis del caso Individual de Nicaragua por incumplimiento del Convenio 87. Comisión de Aplicación de Normas.

Señor Presidente:

Durante estos días de conferencia, hemos escuchado a varios representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores insistir en aspectos como la cooperación de los países concernidos, el envío de las memorias, el supuesto grado de gravedad de cada cuestión, y la necesidad de evitar la politización. Todo ello, con el objetivo de mantener el reconocimiento de la Comisión.  

Mi delegación comparte los criterios anteriormente mencionados en el caso que hoy se analiza.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Ginebra, en la reunión de ministros de Trabajo del Movimiento de Países No Alineados. 111 Conferencia Internacional del Trabajo. 

Señor Presidente:

La delegación de Cuba agradece a Azerbaiyán por convocar esta reunión. Este espacio de diálogo y concertación continúa siendo esencial para promover la unidad, la solidaridad y nuestras posiciones e intereses comunes en los temas de competencia de la OIT. En ese sentido, apoyamos el proyecto de declaración presentado.

Los temas inscritos en el orden del día de la 111º Conferencia Internacional del Trabajo revisten especial importancia para nuestros pueblos.

Páginas