Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo con la Misión Internacional Independiente de Verificación de Hechos sobre Venezuela. 57º período ordinario de sesiones del CDH

Constituye una afrenta a la inteligencia humana que este informe no se preocupe por el impacto humanitario de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Venezuela, o por el llamado a la violencia, la desestabilización y la muerte realizado por la extrema derecha fascista, o por el delito que constituye la publicación de resultados electorales falsos y el irrespeto al orden constitucional.

Réplica de la delegación cubana a la ONG International Organization for the Right to Education and Freedom of Education - (OIDEL). Debate General del tema 3 de la Agenda - 57 CDH

Hago uso del derecho a réplica para responder a la ONG International Organization for the Right to Education and Freedom of Education, cuya mención realizada a Cuba solo puede ser resultado del desconocimiento de la realidad del país que, en 1961, fue declarado el “Primer Territorio Libre de Analfabetismo en América”, luego de desarrollo de una campaña de alfabetización masiva sin precedentes en la historia de la región.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el evento paralelo sobre el monitoreo del impacto de las medidas coercitivas unilaterales. 57º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Agradezco a la Relatora por la invitación a participar como panelista y la felicito por el trabajo profesional que ha desempeñado durante estos 4 años para visibilizar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales, no solo en los países afectados, sino también en terceros países y, en muchos casos, en los propios países sancionadores.

Páginas