Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria. 57° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Consideramos que la falta de objetividad, los sesgos políticos y la poca o nula contrastación de la veracidad de las fuentes continúa siendo un problema. No es posible que el Grupo considere supuestas alegaciones provenientes de organizaciones mercenarias, que reciben financiamiento de potencias extranjeras y ni siquiera radican en los países concernidos.

Interviene delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Grupo de Trabajo sobre desapariciones forzadas o involuntarias. 57° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Lamentablemente, las menciones realizadas a Cuba en ambos informes carecen de cualquier veracidad y no se sustentan legalmente. Nos preocupa seriamente la incapacidad del Grupo de Trabajo de utilizar fuentes serias, creíbles y confiables, así como considerar debidamente los criterios del Estado concernido, a pesar de las alertas que hemos realizado.

Interviene Cuba en 71 sesión de la Junta de Comercio y Desarrollo. Tema 8: “Informe sobre la asistencia de la UNCTAD al pueblo palestino”. 

Señor presidente,

Estimada Sra. Rebeca Grynspan, Secretaria General de la UNCTAD,

Agradecemos a la Secretaria General por sus palabras introductorias y a su excelencia el Embajador del Estado de Palestina Sr. Ibrahim Khraishi por la información ofrecida.  

La delegación de Cuba se asocia a las intervenciones realizadas por el G77 y China y el Grupo de los Amigos en defensa de la carta de la ONU.

Interviene delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo. 57° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Tomamos debida nota de su primer informe al Consejo y de las prioridades identificadas para avanzar en la transformación del injusto y desigual orden internacional actual, responsable de una crisis multidimensional que profundiza el subdesarrollo y amenaza la existencia misma del ser humano.

Intervención de la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre el derecho humano al agua y al saneamiento. 57° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

La gestión del agua se fortalece en el país con la implementación de un sistema de actuación basado en ciencia e innovación. Para ello, contamos con personal competente y con capacidad nacional para la formación de los recursos humanos que demanda el sector, con una amplia red de escuelas, politécnicos, universidades, instituciones de investigación y centros de capacitación.

Páginas