Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Debate General del tema 2 de la Agenda. 57° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Cuba no es indiferente al genocidio que se comente contra ese pueblo. Además de las cifras de palestinos asesinados y heridos, enlutece la destrucción de escuelas, hospitales, refugios, centros de asistencia humanitaria y la intención de someter a una población causando hambre e inseguridad alimentaria extrema.

Interviene la delegación cubana en relación con el Mecanismo sobre Cooperación Internacional bajo el Artículo X

Señor presidente,

Nuestra delegación se alinea a la intervención pronunciada por Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) bajo este tópico.

Cuba brinda la mayor prioridad al establecimiento de un mecanismo de cooperación internacional bajo el Artículo X. Estamos comprometidos con la implementación plena, efectiva y no discriminatoria de estas disposiciones, en favor del desarrollo del Sur Global.

Señor presidente,

Cuba destaca sus logros y desafíos en la promoción de la cooperación internacional con fines pacíficos en el marco de la Convención sobre Armas Biológicas (CAB)

Ginebra. 21 de agosto de 2024. – La víspera, la República Islámica de Irán y la República de Cuba organizaron un evento paralelo en el marco de la Cuarta Sesión del Grupo de Trabajo sobre el Fortalecimiento de la Convención sobre Armas Biológicas (CAB).

Bajo el título "Cooperación y Desarrollos en las Ciencias y Tecnologías de la Vida: Beneficios y Obstáculos", el encuentro destacó la sólida colaboración entre ambas naciones en el ámbito biotecnológico y los retos mutuos en relación con el Artículo X de la Convención.

Páginas