Cuba mantiene su activismo y liderazgo en el 55º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Ginebra, 8 de abril de 2024. Al concluir el 55º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba mantuvo su activismo y liderazgo en este órgano y se ratificó como uno de los actores principales.
La delegación cubana contribuyó, desde una postura transparente, constructiva y balanceada, al tratamiento equilibrado de todos los derechos humanos durante esta sesión, que se desarrolló del 26 de febrero al 5 de abril, en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.
Resoluciones propuestas por Cuba son aprobadas por la abrumadora mayoría de los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos en su 55° período ordinario de sesiones.
Ginebra, 5 de abril de 2024. En el 55° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba promovió resoluciones sobre “El derecho a la alimentación”, “Renovación del mandato de la Relatora Especial sobre los derechos culturales” y “Consecuencias de la deuda externa y de las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno disfrute de todos los derechos humanos, particularmente, los derechos económicos, sociales y culturales”.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto del proyecto de resolución L.21, titulado “Situación de los DDHH en la República Árabe de Siria”, bajo el tema 4 de la Agenda. 55° CDH
Señor presidente,
Cuba reitera su rechazo a cualquier intento de socavar la independencia, la soberanía e integridad territorial de la República Árabe Siria. Reafirmamos nuestro apoyo a la búsqueda de una solución pacífica, justa y negociada a la situación actual, en la que se respete el derecho del pueblo sirio a la autodeterminación.