Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene el Embajador y Representante Permanente Juan Antonio Quintanilla Román en el Punto 6 “Informe sobre la asistencia de la UNCTAD al pueblo palestino” de la 74ª reunión ejecutiva de la Junta de Comercio y Desarrollo

Señor presidente,

Agradecemos a la UNCTAD por la presentación de este valioso informe.

Una situación que ya era insostenible se ha agravado con la agresión actual de Israel a Palestina. La situación en Gaza hoy rebasa toda preocupación sobre asuntos de comercio o desarrollo, convirtiéndose en una preocupación humanitaria.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Ginebra, durante la adopción del informe del Grupo de Trabajo sobre el 4º Examen Periódico Universal de Cuba. 44° Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Ginebra, durante la adopción del informe del Grupo de Trabajo sobre el 4º Examen Periódico Universal de Cuba. 44° Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Interviene Cuba en reunión de las Altas Partes Contratantes de la Convención sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados. 

Señor Presidente:

Cuba hace suya las intervenciones del Movimiento de Países No Alineados y el pronunciamiento de Palestina en nombre de 63 Estados, y en capacidad nacional desea compartir algunas ideas.

El firme compromiso de nuestro país con el multilateralismo y los tratados internacionales sobre desarme y control de armamentos multilateralmente negociados, se constata en nuestra condición de Parte Contratante en la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales y sus Protocolos Adicionales I, II original, III, IV y V.

EXITOSA PRESENTACIÓN DE CUBA EN EL IV CICLO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.

Los avances del pueblo cubano en materia de derechos humanos recibieron un reconocimiento abrumador durante la presentación y defensa del informe nacional en el IV ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos.

La delegación cubana, presidida el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla, expuso los aspectos más relevantes de la ejecutoria del país en esta esfera en los últimos 5 años, sus experiencias y buenas prácticas, incluido el amplio proceso de reforma legislativa. Se profundizó en los desafíos que aún persisten para avanzar hacia la plena realización de todos los derechos humanos para todos.

CUBA SE PRESENTARÁ AL IV CICLO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU.

En pocas horas, Cuba se presentará por cuarta ocasión ante el mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

La delegación cubana estará presidida por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, quien estará acompañado por representantes del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Unión Nacional de Juristas.

Páginas