Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla, embajador, representante permanente, en la presentación de resolución L.2 “El uso de mercenarios como medio para violar los derechos humanos e impedir el ejercicio del derecho de los pueblos a la autodeterminación”

Señor Presidente:

La delegación de Cuba, tiene el honor de presentar, en nombre de los países copatrocinadores, el proyecto de resolución L.2, titulado “El uso de mercenarios como medio de violar los derechos humanos e impedir el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación”.

El fenómeno del mercenarismo, incluyendo sus nuevas formas y manifestaciones, debe ser tratado por el Consejo, dadas sus implicaciones en el ámbito de los derechos humanos.

Interviene delegación cubana en el Debate General de la 74ª Reunión del Comité Ejecutivo del ACNUR

Señor Presidente, Alto Comisionado, Excelencias, distinguidos delegados,

Tengo el honor de dirigirme a ustedes hoy en nombre de mi gobierno y extender nuestro agradecimiento a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por la labor realizada y por organizar esta importante reunión.

Mi delegación se asocia con las intervenciones pronunciadas por Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta; y por Perú en nombre del GRULAC
 

Consejo de Derechos Humanos, reunido en su 54º período ordinario de sesiones, aprobó resoluciones promovidas por Cuba.

Las resoluciones promovidas por Cuba sobre “La utilización de mercenarios como medio para violar los derechos humanos e impedir el ejercicio del derecho de los pueblos a la autodeterminación” y “Renovación del mandato del Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo”, fueron aprobadas con el apoyo de la abrumadora mayoría de los miembros del Consejo de Derechos Humanos.

Consejo de Derechos Humanos, reunido en su 54º período ordinario de sesiones, aprobó resoluciones promovidas por Cuba.

Las resoluciones promovidas por Cuba sobre “La utilización de mercenarios como medio para violar los derechos humanos e impedir el ejercicio del derecho de los pueblos a la autodeterminación” y “Renovación del mandato del Experto Independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo”, fueron aprobadas con el apoyo de la abrumadora mayoría de los miembros del Consejo de Derechos Humanos.

La resolución sobre mercenarios condena la impunidad otorgada a los involucrados en actividades mercenarias y reitera el llamado a todos los Estados a permanecer vigilantes y fortalecer su marco legal y el monitoreo del fenómeno del mercenarismo en sus territorios. El texto, llama la atención también a las preocupaciones que existen por la relación entre el fenómeno del mercenarismo y las actividades de empresas militares y de seguridad privadas.

Páginas