Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

EXITOSA PRESENTACIÓN DE CUBA EN EL IV CICLO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS.

Los avances del pueblo cubano en materia de derechos humanos recibieron un reconocimiento abrumador durante la presentación y defensa del informe nacional en el IV ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos.

La delegación cubana, presidida el Canciller Bruno Rodríguez Parrilla, expuso los aspectos más relevantes de la ejecutoria del país en esta esfera en los últimos 5 años, sus experiencias y buenas prácticas, incluido el amplio proceso de reforma legislativa. Se profundizó en los desafíos que aún persisten para avanzar hacia la plena realización de todos los derechos humanos para todos.

CUBA SE PRESENTARÁ AL IV CICLO DEL EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU.

En pocas horas, Cuba se presentará por cuarta ocasión ante el mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

La delegación cubana estará presidida por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, quien estará acompañado por representantes del Ministerio de Justicia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Fiscalía General de la República, el Tribunal Supremo Popular, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación y la Unión Nacional de Juristas.

Interviene Cuba en 17ma reunión de las Altas Partes Contratantes en el Protocolo V de la Convención sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados

Señor Presidente:

Deseamos asegurarle nuestro apoyo durante su Presidencia y un resultado exitoso en esta reunión.

Para que las acciones previstas en el Protocolo V puedan centrarse en los restos explosivos de guerra existentes, y no en nuevos, es imperativo hacer un llamado a la paz.

Demandamos para el hermano pueblo de Palestina, ante la inaceptable masacre que ocurre en su propio territorio ilegalmente ocupado, situación que pudiera generar numerosos restos explosivos de guerra, ocasionando más muertes.

 

Páginas