Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene la delegación cubana, en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a la salud física y mental. 53 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación de la Relatora Especial, que valoramos aborda un tema transversal en el tratamiento del derecho a la salud.

Coincidimos con sus criterios acerca del impacto de la innovación y las nuevas tecnologías en la calidad de los servicios médicos. Lamentablemente, las brechas tecnológicas y de desarrollo existentes en y entre los países impiden a un significativo porcentaje de la población mundial acceder a tratamientos de avanzada.

Interviene William Díaz Menéndez, consejero, en el 70 período de sesiones de la Junta de Comercio y Desarrollo de la UNCTAD. 

Presidente de la Junta de Comercio y Desarrollo, Embajador Hashmi,

Secretaria General, Sra. Rebeca Grynspan,

Excelencias,

Distinguidos delegados,

Mi delegación hace suya las declaraciones formuladas por Tanzania en nombre del Grupo de los 77 y China, Maldivas en nombre del Grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Honduras en nombre del GRULAC y la república Bolivariana de Venezuela, en nombre del Grupo de amigos en defensa de la Carta de Naciones Unidas.

Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Comisión de Investigación sobre la situación de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados. 

Señor Presidente:

Agradecemos la actualización realizada por la Comisión, que ratifica las verdades que por muchos años hemos venido denunciando sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos por Israel en los territorios palestinos.

Expresamos nuestra profunda preocupación porque las principales conclusiones y recomendaciones de informes anteriores y otros mecanismos de investigación no han sido implementadas.

Páginas