Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Tomamos nota del informe de la Relatora y reconocemos los logros alcanzados por numerosos defensores de derechos humanos en varias partes del mundo.
Coincidimos con el párrafo 98 del informe que resalta el apoyo brindado a defensores de derechos humanos por funcionarios e instituciones públicas. Este enfoque de cooperación es el que debe prevalecer, ya que Estado y defensores de derechos humanos no tienen que ser exclusivamente pares contrapuestos.
Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Experta Independiente sobre las consecuencias de la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados para el pleno goce de todos los derechos humanos
Señor Presidente:
Damos una cordial bienvenida a la Experta Independiente y agradecemos la presentación de su informe, que es una nueva evidencia de cómo la deuda externa y las obligaciones financieras internacionales conexas de los Estados afectan el disfrute de los derechos humanos.
En este período de sesiones del Consejo, hemos presentado nuevamente el proyecto de resolución que propone la renovación de su mandato, que asegura el compromiso de Cuba con su labor.
Señor Presidente:
Interviene la Tercera Secretaria, Aixa Paumier López en la Sesión Organizacional del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Convención sobre Armas Biológicas.
Punto 4. Organización del trabajo
Señora vicepresidenta (Camille Petit),
Dado que es la primera vez que mi delegación toma la palabra, permítame iniciar felicitándola a usted y al Embajador Flavio Damico por su elección. Les agradecemos su disposición a asumir esta vital tarea y por el ejercicio de consultas realizado, de cara a la celebración de esta sesión.
Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. 52 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Damos la bienvenida a la Relatora Especial y tomamos nota de su informe.
Nuestra Constitución incorpora de manera expresa que las “personas no pueden ser sometidas a desaparición forzada, torturas, ni tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes”, lo que también se refleja en el Código Penal, la Ley de Proceso Penal y la Ley de Ejecución, consecuente con los artículos 2 y 4 de la Convención.
Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo. 52 período ordinario de sesiones del CDH
Señor Presidente:
Damos la bienvenida a la Relatora y agradecemos su informe.
Reiteramos nuestra condena a todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones. Cuba jamás ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado para la organización de actos terroristas.