Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Diálogo Interactivo sobre el Informe del Alto Comisionado DDHH sobre Belarús. 52º período ordinario sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Cuba reafirma su apoyo al pueblo y gobierno de Belarús, y a su presidente constitucionalmente electo Alexander Lukashenko.
Una vez más, reiteramos nuestro enérgico rechazo a la injerencia extranjera en los asuntos internos de Belarús y a las medidas coercitivas unilaterales que contra ese país promueven naciones occidentales.
Interviene Edilen Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión de la República de Cuba en Ginebra, en la 347ª. Reunión del Consejo de Administración de la OIT
Interviene Edilen Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión de la República de Cuba en Ginebra, en la 347ª. Reunión del Consejo de Administración de la OIT sobre “Informe final del Grupo de trabajo tripartito sobre la participación plena, equitativa y democrática en la gobernanza tripartita de la OIT”. (GB.347/INS/6).
Señora Presidenta:
El gobierno de Cuba agradece la presentación del informe de los copresidentes y toma nota del mismo.
Interviene la delegación de Cuba, en el Diálogo Interactivo con la Comisión de Expertos sobre Derechos Humanos en Etiopía. 52° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos
Señor Presidente:
Cuba reitera su rechazo a la realización de ejercicios en el marco del Consejo de Derechos Humanos que no cuenten con el apoyo del país concernido.
El Consejo no debería exacerbar los dobles raseros ni la politización en el tratamiento de los derechos humanos, ni otras prácticas singularizantes, que están dirigidas, mayoritariamente, contra países en desarrollo.
Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Comisión de Investigación sobre Siria. 52° período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Cuba reitera su rechazo a la imposición de resoluciones y mandatos contra países en desarrollo, lo que evidencia, lamentablemente, la creciente politización y los dobles raseros imperantes este Consejo.
Rechazamos igualmente las políticas de cambio de régimen y las medidas coercitivas unilaterales impuestas por más de una década contra Siria por las potencias occidentales, solo por el simple hecho de no plegarse a sus aspiraciones geopolíticas.
Interviene la Sra. Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión Permanente de Cuba, en la discusión del Informe del Gobierno de Bangladesh
Interviene la Sra. Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión Permanente de Cuba, en la discusión del Informe del Gobierno de Bangladesh sobre los progresos realizados con respecto a la aplicación de la hoja de ruta elaborada para abordar todas las cuestiones pendientes que se señalan en la queja presentada en virtud del artículo 26 relativa al supuesto incumplimiento de los Convenios núms. 81, 87 y 98 (GB.347/INS/15). 347º reunión del Consejo de Administración de la OIT.
Señora Presidenta: