Interviene la delegación de Cuba bajo el Punto 22.3 Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional (2014-2023) de la 76 Asamblea Mundial de la Salud.
Sr. Presidente:
Cuba reconoce la Medicina Natural y Tradicional como una especialidad médica, integradora y holística de los problemas de salud, que emplea métodos para la promoción de salud, prevención de enfermedades, su diagnóstico, tratamiento y rehabilitación a partir de los sistemas médicos tradicionales y otras modalidades terapéuticas.
Interviene la delegación de Cuba bajo el Punto 13.6 Hoja de Ruta Mundial con miras a Derrotar la Meningitis para 2030 de la 76 Asamblea Mundial de la Salud
Sr. Presidente:
Cuba elaboró desde 1969 el Manual Práctico para el diagnóstico de las Meningo Encefalitis Bacterianas y a partir de 1971 se normó y estandarizó el diagnóstico microbiológico del Líquido Céfalo Raquídeo y los Hemocultivos. Posteriormente en 1974 se normó la conducta a seguir para el control médico y epidemiológico de casos esporádicos y brotes esporádicos.