Otras Intervenciones

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal en reunión de emergencia del Buró de Coordinación del MNOAL para abordar la situación en la Franja de Gaza y otros territorios palestinos ocupados.

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en reunión de emergencia del Buró de Coordinación del MNOAL para abordar la situación en la Franja de Gaza y otros territorios palestinos ocupados.

Nueva York, 20 de octubre de 2023.

Estimado Embajador de la República de Azerbaiyán y presidente del Buró de Coordinación del MNOAL, Yashar Aliyev.

Intervención, en nombre del G-77 y China, de Arianna Carral Castelo, Segunda Secretaria, Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en tema 78

Intervención, en nombre del G-77 y China, de Arianna Carral Castelo, Segunda Secretaria, Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en tema 78: “Programa de asistencia de ONU para la enseñanza, el estudio, la difusión y una comprensión más amplia del Derecho Internacional”.

Nueva York, 20 de octubre de 2023.

Sr. Presidente:

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal en debate del Consejo de Seguridad sobre “La paz a través del diálogo: contribución de los acuerdos regionales, subregionales y bilaterales a la prevención y la solución pacífica de controversias”.

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en debate abierto del Consejo de Seguridad sobre “La paz a través del diálogo: contribución de los acuerdos regionales, subregionales y bilaterales a la prevención y la solución pacífica de controversias”.

Nueva York, 20 de octubre de 2023.

Excmo. Señor Mauro Vieira, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil:

Intervención de Vladimir Mora Fonseca, Tercer Secretario, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el tema 82: “Informe del Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del fortalecimiento del papel de la organización”.

Nueva York, 20 de octubre de 2023.

Señor Presidente,

Cuba hace suya la intervención realizada por la República Islámica de Irán a nombre del MNOAL y a la declaración realizada por San Vicente y las Granadinas a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y en capacidad nacional desea realizar la siguiente declaración.

Intervención de la delegación de Cuba en el tema 85: "Responsabilidad de las organizaciones internacionales". 

Nueva York, 17 de octubre de 2023. 

Señor Presidente:

Cuba agradece la consideración del tema de la “Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales” en el marco de la Sexta Comisión, así como la presentación de los Informes del Secretario General A/78/135 y A/78/83, los cuales contienen las observaciones e informaciones recibidas de los gobiernos y las organizaciones internacionales, así como la recopilación de decisiones de cortes y tribunales internacionales, respectivamente.

Intervención de Vladimir Mora Fonseca, Tercer Secretario, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el tema 87 "Fortalecimiento de los tratados internacionales".

Nueva York, 19 de octubre de 2023

Señor Presidente,

Cuba se alinea a la intervención de la delegación de San Vicente y las Granadinas a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Los tratados son la principal fuente de derecho internacional y la piedra angular de unas relaciones internacionales basadas en normas. También son un método más directo y formal de creación del Derecho Internacional.

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores  y Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, ante la IV Comisión sobre el tema "Cuestiones relativas a la Información". 

Resulta prácticamente imposible avanzar en el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones cuando se aplican ilegalmente contra numerosos países medidas coercitivas unilaterales, como es el caso del injusto, unilateral y criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra el pueblo de Cuba.

Intervención de la Embajadora Vilma Thomas Ramírez, directora de Asuntos Políticos Multilaterales, Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en nombre del Grupo de Amigos del Español, en el debate del tema 53 sobre cuestiones relativas a la información

El multilingüismo es una piedra angular del multilateralismo, así como valor central y principio fundamental consagrado en la Carta de las Naciones Unidas. Tiene un carácter transversal, sienta las bases para un auténtico diálogo basado en el respeto, la igualdad, el multiculturalismo, la inclusión, la diversidad y la paz internacional y, por lo tanto, constituye un valor central de la Organización.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones