Otras Intervenciones

Intervención de Adiel Guevara, Tercer Secretario, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, durante el debate conjunto sobre cuestiones de políticas macroeconómicas y financiación para el desarrollo. Segunda Comisión, 78 sesión de la Asamblea Ge

Señor Presidente,

Cuba se asocia a las intervenciones realizadas por las distinguidas delegaciones de Samoa en nombre de la Alianza de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo y Venezuela en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU, y en adición al discurso pronunciado por nuestra delegación en nombre del G77 más China, quisiera agregar los siguientes comentarios en capacidad nacional.

Intervención de Arianna Carral Castelo, Segunda Secretaria, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el tema 86: “Protección de las personas en caso de desastres”.

Cuba reitera que la responsabilidad primaria en asegurar la protección de las personas, la prestación de socorro y la asistencia en su territorio, en caso de desastres, recae en el Estado afectado. En caso que se supere la capacidad nacional de respuesta, dicho Estado tiene el derecho de solicitar o aceptar asistencia bilateral o internacional. El ofrecimiento de asistencia internacional no podrá ejercerse bajo condiciones, presiones, ni conducida por elementos lesivos a la soberanía del Estado afectado.

Intervención de Mercedes de Armas García, Ministra Consejera, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en la discusión general del tema 69 “Promoción y protección de los derechos del niño”.

La situación de la niñez a escala global sigue siendo desoladora e inaceptable. Según UNICEF, 202 millones de niños menores de 5 años viven en situación de pobreza alimentaria grave; 45 millones menores de 5 años padecen emaciación; 67 millones no se beneficiaron de vacunación sistemática total o parcial y 48 millones no recibieron ninguna vacuna; y 64 millones en edad de asistir a la escuela primaria siguen sin escolarizarse.

Intervención de la delegación cubana en la discusión general del tema 26 “Adelanto de la Mujer”.

Las mujeres y niñas cubanas acceden y disfrutan, en igualdad de condiciones que los hombres, de los mismos servicios de educación, universal y gratuita, a todos los niveles. Nuestras leyes protegen el derecho de la mujer al empleo digno y a la no discriminación en el trabajo, y a recibir igual salario que los hombres por trabajo de igual valor. 

Intervención de la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Presidenta del Comité sobre la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), Sra. Ana Peláez.

Siempre estaremos muy orgullosos de haber sido el primer país en firmar y el segundo en ratificar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; así como de los innegables resultados alcanzados por Cuba en esta materia.

Intervención de la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Sra. Reem Alsalem.

La lucha contra la violencia y discriminación hacia la mujer es un objetivo que compartimos plenamente. Cuba ha obtenido positivos resultados en este ámbito, como parte de nuestros esfuerzos en favor de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. La presencia mayoritaria y rol protagónico de la mujer cubana en sectores como la salud, la ciencia, la docencia y la administración de justicia; y el hecho de que Cuba sea el segundo país con mayor número de mujeres parlamentarias, así lo demuestra.

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el Tema 112 “Medidas para eliminar el terrorismo internacional”.

La actuación enérgica y la condena de Cuba al terrorismo es absoluta y categórica contra todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones por quien quiera, contra quien quiera, y donde quiera que se perpetren, sean cuales fueren sus motivaciones, incluidos aquellos en los que hay gobiernos directa o indirectamente involucrados.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones