Otras Intervenciones

Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el Consejo de Seguridad sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina

En el último trimestre, hemos observado una escalada de la agresión contra el pueblo palestino, que sigue sufriendo las prácticas israelíes de apartheid en su propio territorio. Condenamos en los términos más enérgicos la operación militar de Israel en el campamento de refugiados de Jenin, que ha dejado numerosos muertos y más de medio centenar de heridos civiles, hecho que constituye una seria amenaza a la estabilidad y la paz en el Medio Oriente.

Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en debate conjunto sobre los temas 28, 58 y 114 de la AGNU.

Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en debate conjunto sobre los temas 28 (Informe de la Comisión de Consolidación de la Paz), 58 (Consolidación y sostenimiento de la paz) y 114 (Informe del Secretario General sobre el Fondo de Consolidación de la Paz) de la AGNU.

Nueva York, 24 de julio de 2023.

Señor Presidente:

Intervención de Embajadora Nadieska Navarro Barro, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en sesión informativa del Secretario General sobre policy brief  “Una Nueva Agenda para la Paz”, para la Cumbre del Futuro.

Nueva York, 20 de julio de 2023.

Señor Presidente:

Tomamos nota del informe del Secretario General, titulado ‘‘Una Nueva Agenda para la Paz’’. El documento amerita un análisis sosegado y amplio por los Estados Miembros. Al igual que otros insumos a considerar para la Cumbre del Futuro, las propuestas relacionadas con esta iniciativa deben ser resultado de un proceso de discusión y negociación intergubernamental inclusivo, que conduzca a los necesarios consensos.

Palabras del Embajador Yuri A. Gala López, Encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante ONU, durante la ceremonia de entrega de los Premios a las Asociaciones de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo de las Naciones Unidas 2023.

Agradecemos al Sistema de las Naciones Unidas y especialmente el apoyo y la coordinación compartida de la CEPAL, la Oficina del Coordinador Residente en Cuba y del PNUD. a sido significativo el acompañamiento por parte de estas instituciones a nuestro país a lo largo de la ejecución del programa conjunto titulado “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés). Agradecemos especialmente a la oficina del Coordinador Residente por la propuesta de nominación a este premio.

Intervención de Embajadora Nadieska Navarro Barro, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, durante el Diálogo interactivo de Alto Nivel sobre Cultura y Desarrollo Sostenible: Cultura como bien público global.

La cultura ha jugado un papel clave en la supervivencia del país y en el enfrentamiento a cada desafío. El reconocimiento y la consolidación de una identidad cultural propia estuvo en la base misma de la gestación de nuestra nación. Gracias a la cultura de resistencia desarrollada por nuestro pueblo, logramos superar día a día los obstáculos que nos impone el bloqueo económico, comercial y financiero de los EE.UU., principal freno a nuestro desarrollo.

Intervención de Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en reunión plenaria de la AGNU para la presentación del informe anual del Consejo de Seguridad.

Se precisa también poner fin a la manipulación selectiva de los métodos y prácticas del Consejo de Seguridad como herramienta de presión contra Estados soberanos, en función de agendas políticas y de dominación. Ese tipo de estrategias menoscaba el papel de ese órgano en la preservación de la paz y la seguridad internacionales y contribuye a exacerbar conflictos y divisiones. El Consejo de Seguridad debe representar los intereses de todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, en aras de preservar el multilateralismo y la credibilidad de la Organización.

Intervención de Alejandro González, Primer Secretario de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en explicación de voto respecto al proyecto de resolución “Institución Independiente sobre personas desaparecidas en la República Árabe Siria”.

Urge desterrar la selectividad, los dobles raseros, los enfoques punitivos y la politización en el tratamiento de la cuestión de los derechos humanos, ámbito en el que ningún país está exento de retos y desafíos. Estas negativas prácticas, que sólo se articulan contra países en desarrollo y sobre los que además se imponen medidas coercitivas unilaterales, exacerban la confrontación política y no mejoran la situación en el terreno.

Intervención de Gerardo Peñalver Portal, Representante Permanente de Cuba, sobre tema "La responsabilidad de proteger y la prevención del genocidio, los crímenes de guerra, la depuración étnica y los crímenes de lesa humanidad”.

Intervención de Gerardo Peñalver Portal, Representante Permanente de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en la sesión plenaria sobre tema 132 “La responsabilidad de proteger y la prevención del genocidio, los crímenes de guerra, la depuración étnica y los crímenes de lesa humanidad”.

Nueva York, 26 de junio de 2023

Señor Presidente,

La delegación de Cuba le agradece a usted sus oficios en la celebración de esta sesión plenaria.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones