A mitad de la Agenda 2030, solo el 12% de las metas de los ODS van por buen camino, el número de personas que viven en la pobreza extrema es hoy mayor que hace cuatro años, el hambre también ha aumentado y ha vuelto a los niveles registrados en 2005, las desigualdades crecen, al igual que los niveles de endeudamiento de los países en desarrollo.
Cuba reconoce positivamente los esfuerzos realizados por UNICEF para apoyar la salud materna y neonatal, la nutrición infantil, la vacunación infantil y la educación, por solo mencionar algunos; destacando que, gracias a la labor de UNICEF, 37.9 millones de niños y adolescentes accedieran a la educación en 2022.
El reciente acuerdo sobre el Tratado BBNJ, 19 años después del inicio de las discusiones, ha marcado el comienzo de una nueva era de gobernanza para la conservación y el uso sostenible de los océanos. El Grupo de los 77 más China ha conseguido incluir en el Tratado un modelo verdaderamente equilibrado para el reparto de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos marinos y de la información digital sobre secuencias, que constituye hoy una parte importante de la investigación científica biológica.
Declaración de Embajador Yuri Gala López, Encargado de Negocos a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, en nombre del G77 más China, durante las consultas informales sobre la propuesta de los co-facilitadores relativa al alcance y los elementos de la Cumbre del Futuro. Nueva York, 13 de junio de 2023.
Distinguidos cofacilitadores, el Excmo. Sr. Neville Gertze, Representante Permanente de Namibia, y la Excma. Sra. Antje Leendertse, Representante Permanente de Alemania.
Segmento dedicado al UNFPA. 8 de junio de 2022
Señor Presidente:
Estimada Dra. Natalia Kanem, Directora Ejecutiva,
Estimados miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones.
Agradecemos a la Directora Ejecutiva de UNFPA por su intervención, y los resultados alcanzados en este año de implementación del Plan Estratégico, 2022-2025.