Señor Presidente:
Apoyamos las intervenciones de Uganda en nombre del Movimiento de Países No Alineados, Venezuela en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas y Senegal, en su condición de Presidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino.
Señor Presidente;
Excelencias, distinguidos invitados:
A solo 5 años del plazo fijado para la Agenda 2030, el contexto es desalentador. Se nos niegan los recursos para el desarrollo, pero se destinan montos millonarios para financiar la guerra y el genocidio.
El cumplimiento de la Agenda 2030 no podrá traducirse en beneficios reales, si no va acompañado de un replanteo profundo del orden internacional vigente, en el que se privilegien nuevas bases de justicia, equidad y solidaridad.
Señor Presidente:
Agradecemos a la hermana nación de Turkmenistán por su iniciativa para convocar esta reunión de la Asamblea General.
La promoción de zonas regionales de paz y de la cooperación entre ellas adquieren especial significación en un contexto en que el mundo sigue siendo asolado por las guerras e, incluso, se acomete un genocidio contra la población civil palestina, con total impunidad.
Señor Presidente:
Extendemos nuestras felicitaciones a usted y a todos los vicepresidentes por su elección. Confiamos plenamente en que, bajo su conducción, cumpliremos con éxito las responsabilidades que nos han sido asignadas.
Nuestra delegación, cuya adhesión a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) es firme, destaca la relevancia de este instrumento para preservar y robustecer la paz y el desarrollo sostenible en nuestros océanos.