En la Asamblea General

71 AGNU: Cuba en el Evento de Alto Nivel para conmemorar el 10º Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Señor Presidente,

Mi delegación agradece la convocatoria a esta importante reunión para celebrar el 10º Aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la cual constituyó una victoria histórica en la lucha de estos pueblos para lograr el reconocimiento de sus derechos ancestrales.

Agradecemos y felicitamos la presencia del hermano presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales y su alentador y comprometido discurso.

71 AGNU: Declaración de la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas, en el 16º período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas.

Señor Presidente,

Mi delegación agradece la convocatoria a esta importante reunión para celebrar el 10º Aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, la cual constituyó una victoria histórica en la lucha de estos pueblos para lograr el reconocimiento de sus derechos ancestrales.

Cuba copatrocinó la Resolución A/61/295 que anexó la Declaración y fue adoptada por la Asamblea General.

71 AGNU: Cuba en el diálogo interactivo de la Asamblea General sobre Armonía con la Naturaleza, en Conmemoración al Día Internacional de la Madre Tierra.

Señor Presidente: 

Acogemos con beneplácito la convocatoria a este diálogo interactivo en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra. Nos complace que la Organización centre su atención en la cooperación internacional para el cuidado del mundo en que vivimos.

En muchas ocasiones no somos conscientes de la importancia de proteger nuestro planeta. Nuestra Madre Tierra nos alimenta de sus frutos, alberga nuestras vidas, sin embargo, los seres humanos no retribuimos de la mejor manera el bien que recibimos de ella.

71 AGNU: Cuba en Evento de la Asamblea General: “Laboratorio de Alto Nivel para el financiamiento de los objetivos de desarrollo sostenible”.

Señor Presidente:

Agradecemos la convocatoria a este evento de Alto Nivel sobre Financiamiento, el cual constituye una importante contribución por parte de la Organización a los esfuerzos nacionales e internacionales para el cumplimiento de las agendas relacionadas con la Financiación para el Desarrollo.

Nuestra delegación se asocia a la intervención realizada por Ecuador en nombre del Grupo de los 77 más China, así como al discurso realizado por  El Salvador como Presidente de la CELAC.

Señor Presidente:

71 AGNU: Intervención de Cuba en el Diálogo sobre el Agua para la mejora de la integración y la coordinación de la labor de las NNUU.

Panel 1: La implementación del ODS relacionado con el agua: abordar desafíos y aprovechar oportunidades a través del fortalecimiento de la cooperación y las asociaciones.

Señores co-moderadores:

Agradecemos la celebración de este Diálogo sobre el Agua y trasladamos nuestro reconocimiento a la delegación de Tayikistán por su iniciativa de proclamar un nuevo Decenio Internacional para la Acción “Agua para el Desarrollo Sostenible” (2018-2028),  a través de la resolución de la Asamblea General 71/222, que fuera copatrocinada por nuestro país.

Intervención de la Representante Permanente Alterna de Cuba ante la ONU en la Sesión conmemorativa de la Asamblea General en el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial

Sr. Presidente de la Asamblea General,

Sr. Secretario General,


La plena aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban continúa siendo una asignatura pendiente en la lucha por la igualdad de derechos entre todos los seres humanos.

 

Vemos con preocupación que en muchas regiones y países del mundo, el racismo, la discriminación racial y la xenofobia, siguen manifestándose, incluso a través de nuevas y más sofisticadas formas.

 

71 AGNU: Intervención de la delegación cubana en el Comité Especial de la Carta de las Naciones Unidas y del fortalecimiento del papel de la organización

Señor Presidente,

Cuba apoya la intervención realizada por la República Islámica de Irán en nombre del MNOAL y la de El Salvador en nombre de la CELAC.

Agradecemos la presentación de los Informes del Secretario General yrespaldamos decididamente la labor del Comité Especial de la Carta y su agenda. Nos satisface haber trabajado de conjunto con la Presidencia del Comité y los Estados Miembros para fomentar el cumplimiento del mandato de la Resolución 3349 (XXIX) de la Asamblea General, que dio origen a este Comité.

71 AGNU: Discurso Embajadora de Cuba ante ONU en Reunión de Alto Nivel 10º Aniversario de la adopción de la Convención Internacional para la protección de personas contra las desapariciones forzadas

Sr. Presidente:

Le agradecemos por convocar a esta reunión con el objetivo de conmemorar el 10º Aniversario de la “Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas”, en línea con la Resolución 70/160 de la Asamblea General. 

Páginas

Suscribirse a En la Asamblea General